



La diputada Roxanna Hernández Ramírez, propuso una iniciativa para modificar el Código Penal del Estado, a fin de incorporar en el delito de abigeato también a los criaderos avícolas, e incrementar las sanciones por este delito. De esta manera, se propone que este delito se sancione con una pena de cuatro a diez años de prisión y sanción pecuniaria de cuatrocientos a mil días del valor de la unidad de medida y actualización vigente. Además, se indica que si en el delito
de abigeato participa algún servidor público relacionado en materia ganadera, además de las sanciones establecidas, se destituirá del cargo y se le inhabilitará para el ejercicio de empleos, cargos o comisiones en el servicio público, desde dos hasta seis años. En su exposición de motivos, se indica que el problema del abigeato afecta principalmente a los pequeños productores de ganado menor como lo es el porcino, ovino o caprino ya que su única fuente de trabajo es la cría y venta de estos animales para el sustento de sus fami -
lias. Es por ello que se deben de implementar penas y sanciones más contundentes enfocadas a las personas que cometen el delito de abigeato, como a los funcionarios que se detecta que están involucrados en esa actividad ilícita. La iniciativa contempla reformas a los artículos 237 en sus párrafos, segundo y tercero, 238, 239, 240 segundo párrafo, 240 BIS y 242 fracción V; y se adiciona el artículo 241 BIS al Código Penal del Estado de San Luis Potosí. Se encuentra en análisis en la Comisión Primera de Justicia.
De la Redacción
El diputado José Roberto García Castillo, presentó una iniciativa de reforma constitucional, y a la Ley de Justicia Indígena y Comunitaria para el Estado de San Luis Potosí, a fin de adecuar las legislaciones secundarias a las reformas constitucionales, en materia del funcionamiento y operatividad del Poder Judicial del Estado. La iniciativa propone reformar el artículo 124 Bis de la Constitución del Estado, ya que el mencionado artículo, establece la conformación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, en el cual se contempla a un miembro del Consejo de
la Judicatura, por lo que se pide cambiarlo por el Órgano de Administración Judicial; así mismo, se modifica la redacción del artículo para establecer un lenguaje incluyente, tal cual se plasmó en la reforma federal. Si bien es cierto, aún opera esta figura del “Consejo de la Judicatura”, en los artículos transitorios del Decreto, establecemos que entrará en vigor en cuanto se les tome protesta a los integrantes del Órgano de Administración Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial. En segundo término, se propone reformar los artículos 14, 37, 38, y 39 de la Ley de Justicia Indígena y Comunitaria para
el Estado de San Luis Potosí. Estas disposiciones normativas, contemplan de igual forma al “Consejo de la Judicatura” para capacitar, y establecer programas y acciones necesarias en materia de justicia indígena, así como del procedimiento de queja administrativa en contra de los jueces auxiliares. Sin embargo con las reformas Constitucionales mencionadas en los párrafos que anteceden, estas facultades pasan a ser parte del Órgano de Administración Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial, por tal motivo se propone reformar dichos artículos para ir en consonancia con la reforma constitucional.
Lamine Yamal y Nicki Nicole desatan rumores de romance tras su fiesta. Guiños, una marca de labios y más pistas aumentan las sospechas
De la Redacción
Aaron Judge, el capitán de los Yankees de Nueva York, fue activado este martes de la lista de lesionados y reaparecerá como bateador designado hoy por la tarde frente a los Rangers de Texas, tras perderse los últimos 10 días por una distensión en el flexor del codo derecho. Judge, quien se había lastimado el 25 de julio en un tiro a home, lidera todas las Grandes Ligas en promedio de bateo (.342), porcentaje de embasado (.449), slugging (.711) y OPS (1.160). También suma 37 cuadrangulares y 85 carreras producidas en la temporada. Durante su ausencia, los Yankees tuvieron marca de 4-6. Fueron barridos por los Marlins y cayeron en una
racha de cuatro derrotas consecutivas, con línea ofensiva colectiva de .231/.311/.399. “Es Aaron Judge, sabemos lo que representa para nuestro lineup y para el grupo”, dijo el manager Aaron Boone. “Estamos muy emocionados de tenerlo de vuelta, y ojalá pronto esté también de regreso en el jardín”. El plan del equipo es reincorporarlo gradualmente a la defensa. Judge tomó práctica de bateo domingo y lunes en el complejo del equipo en Tampa, y ya en Arlington estuvo en el dugout durante la derrota del lunes por 8-5. Boone señaló que, si todo marcha bien con los tratamientos, podría volver al jardín derecho en la próxima serie, cuando los Yankees reciban a los Astros el viernes.
Jardine, reconoció que su equipo no ha tenido el arranque de temporada esperado.
De La Redacción
André Jardine acepta la irregularidad de su equipo. Pero el técnico del América no se escuda en pretextos, incluso consideró que pedir paciencia a la afición ya no tiene lugar, como en su arribo a la institución para moldear el proyecto que logró el tricampeonato de la Liga MX. “No es la palabra correcta ‘paciencia’ y sí un poco de entendimiento
de todo lo que pasa. Para mí es normal, los cambios que hicimos, salidas importantes y jugadores que trabajan por regresar a su mejor nivel… El futbol no es rectilíneo”, expresó André Jardine desde Austin, Texas, donde enfrentarán mañana al Timbers Portland, en la última fecha de la fase grupal de la Leagues Cup 2025. Además de la sosa actuación de las Águilas en la Leagues Cup, con par de empates ante
el Real Salt Lake 2-2 (1-3) y con el Minnesota United 3-3 (8-7), al turbio momento de los azulcremas se le suman los recientes objetivos no alcanzados en el plano internacional: eliminación en la Concacaf Champions Cup y no clasificar al Mundial de Clubes. “Un equipo no gana todo el tiempo y este momento va a pasar, así como pasaron otros, el América hace las cosas de forma correcta para volvernos fuertes.
Sandra Itzel volvió a estar en el centro de la conversación pública luego de que Adrián Di Monte fuera salvado por el público en La Casa de los Famosos 2025. Tras ese episodio, la actriz y cantante denunció una campaña de desprestigio en su contra, señalando que estaría siendo impulsada por personas cercanas a su expareja.
El famoso streamer y youtuber español Ibai Llanos sorprendió a sus seguidores al mostrar los resultados de un proceso de pérdida de peso que inició por razones de salud en junio de 2024. En poco más de un año, logró bajar más de 70 kilos, pasando de 196 a 96, una transformación que ha sido ampliamente comentada en redes sociales. Aunque muchos de sus seguidores lo han felicitado, también ha sido blanco de burlas y memes, en especial por imágenes manipuladas donde se lo ve extremadamente delgado. Cansado de esta situación, Ibai
decidió alzar la voz y pedir respeto. “Necesito que paren con este hostigamiento”, dijo en un video publicado en sus redes, donde compartió algunos de los memes más virales. Llanos habló sobre las consecuencias de su cambio físico “Mi madre me escribe todos los días preguntándome si estoy bien, que pare ya. Y la entiendo, porque el cambio es muy drástico”. A pesar de su avance, dejó en claro que todavía le queda camino por recorrer: “Yo sigo teniendo mis lorzas, mis tetas... y cuando veo un donut, grito. Seguiré siendo gordo toda mi vida”.
1 Cucharada de Aceite maíz
500 Gramos de Carne molida de res
1/2 Taza de Almendra fileteada
1/2 Cucharadita de Comino
1 Cucharada de Sal
1/2 Cucharadita de Pimienta negra
1 Tableta de Chocolate para mesa
ABUELITA® rallada
8 Piezas de Chile ancho remojados en agua caliente y sin semilla
1/2 Paquete de Queso tipo manchego
3 Ramitas de Cilantro fresco picado finamente
1 Caja Media Crema NESTLÉ® refrigerada
1.En una sartén caliente vierte el aceite, asa la carne de res con las almendras, el comino, la sal, la pimienta y el Chocolate para mesa
ABUELITA®. Coloca
2.Coloca un poco de la carne dentro de los chiles y coloca un poco de queso rallado. Calienta
3.Calienta en el microondas por 30 segundos o hasta que el queso este derretido. Decora con un poco de cilantro picado y la Media Crema NESTLÉ® . Sirve y ofrece.
Rescatan a gatitos
Bomberos y cuerpos de emergencia rescataron a dos pequeños gatos durante un fuerte incendio en una bodega de ropa en Mixcalco, en el centro de la CDMX.
De la Redacción
El fiscal de Estados Unidos informó al juez que lleva el caso contra Ismael “El Mayo” Zambada, que no busca aplicar la pena de muerte contra el narcotraficante mexicano. En una cara dirigida al juez Brian Cogan, Joseph Nocella Jr., fiscal de Estados Unidos, detalló que su oficina “no busca la pena de muer -
te contra el acusado Ismael Zambada García”. Una misiva similar fue dirigida hacia Frederic Block, el juez que lleva el caso contra Rafael Caro Quintero, contra quien la fiscalía también dejó de pedir la pena capital. Cabe recordar que Caro Quintero es señalado de participar en el homicidio de Enrique “Kiki” Camarena, antiguo agente de la DEA
en 1985.El Viceroy no recibirá pena de muerte De igual forma, Vicente Carrillo Fuentes, conocido como “El Viceroy”, exlíder del Cártel de Juárez y hermano del famoso “Señor de los Cielos”, tampoco será sentenciado a la pena de muerte. Se le imputan cargos semejantes a los que enfrentan Joaquín “Chapo” Guzmán e Ismael “Mayo” Zambada,
entre los cuales destacan: - El tráfico de cocaína desde México hacia Estados Unidos. - El lavado de dinero derivado del narcotráfico.La participación en una criminalorganización entre 1990 y 2014. - El uso ilegal de armas de fuego. Las estadounidensesautoridades lo identifican como líder de la organización conocida como Carrillo Fuentes
Drug Trafficking Organization, la cual operó después de la muerte de su hermano Amado Carrillo Fuentes en 1997. En una carta dirigida a la jueza Joan M. Azrack, el fiscal Joseph Nocella Jr., líder del caso contra ‘El Viceroy’, confirmó que la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, decidió que Vicente Carrillo Fuentes evitará la pena de muerte
Se llevó a cabo una reunión de Seguridad en Tamaulipas, encabezado por el Gobierno de Tamaulipas y la FGR, sobre el atentado contra el delegado Ernesto Vásquez.
De la Redacción
La Fiscalía General de la República (FGR) ha establecido la primera línea de investigación sólida sobre el asesinato de su delegado en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna: el ataque, perpetrado por el crimen organizado, sería una represalia directa por un decomiso de combustible ocurrido el mes pasado en Reynosa. Mientras un equipo especial de la FGR ya se encuentra en la entidad para liderar las pesquisas, el gobernador Américo Villarreal confirmó el primer avance clave en el caso: la localización de uno de los vehículos utilizados por los sicarios. Revelan lí -
nea de investigación por atentado a Ernesto Vásquez, de la FGR La FGR informó que, aunque no se descarta ninguna línea de investigación, la hipótesis principal apunta a que el atentado fue una reacción al aseguramiento de más de 1.8 millones de litros de gasolina y otros combustibles en un mega almacén de Reynosa en julio. Este decomiso representó un golpe multimillonario a las finanzas de la estructura criminal que controla el robo y la distribución ilegal de hidrocarburos en la frontera, una de las actividades más lucrativas para la delincuencia organizada en Tamaulipas. El ataque contra el máximo representante
de la FGR en el estado es interpretado como un mensaje directo contra las acciones del gobierno federal que afectan sus operaciones. Localizan vehículo agresor del asesinato a delegado de la FGR El gobernador Américo Villarreal Anaya confirmó que la investigación avanza con una estrecha colaboración entre el estado y la federación. Informó que desde el primer momento se estableció comunicación con altos mandos de seguridad federal, como Omar García Harfuch y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. El avance más significativo en las primeras horas fue la localización de uno de los dos vehículos utilizados
en la emboscada. “El día de ayer, el vehículo agresor fue localizado por la Guardia Estatal. Se custodió para esperar que llegaran los de la Fiscalía General de la República y lo retiraran”, señaló Villarreal. Este vehículo es ahora una pieza fundamental de evidencia que será sometida a un riguroso análisis forense en busca de huellas, ADN y pruebas de balística. “Se afectaron fuentes de financiamiento”: Américo Villarreal El mandatario estatal contextualizó el atentado como una respuesta violenta de los grupos criminales ante la pérdida de control sobre sus fuentes de financiamiento. Villarreal Anaya sostuvo que las estrategias de seguri -
dad han logrado mermar significativamente sus ingresos. “Se han ido cortando condiciones del robo directo de combustible, la defraudación fiscal de los combustibles, la condición del control ya de los flujos migratorios... y seguramente alguna situación de esta naturaleza puede ser en el fondo una de las respuestas que estamos viendo”, explicó el gobernador. Con la FGR liderando la investigación desde Reynosa y con un vehículo agresor bajo análisis, las autoridades federales y estatales se centran ahora en seguir la pista del combustible para identificar a los autores materiales e intelectuales del atentado.